Mesa de trabajo ratifica acuerdos con Honorable Concejo Municipal, representantes de Gobierno, comunidad alhuína y Minera Florida

El Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Nancy Cofré, Hugo Lazo, Danilo Salazar, Mario Huerta y Roberto Aravena, además de la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, los SEREMIS de Minería, Trabajo y Salud, y representantes de esta entidad minera, revalidaron cada uno de los convenios existentes. Asimismo, nuestro jefe comunal confirmó que se recontratarán a las personas que fueron desafectadas por una empresa contratista.

Comunicado Honorable Concejo junto SEREMIS

Tras una serie de problemáticas que han seguido desarrollándose en Alhué, debido a una serie de cortes de caminos por parte de un pequeño grupo de vecinos de la comuna, el Honorable Concejo Municipal, presidido por el Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a la Gobernación de Melipilla, gestionó la llegada de diversas instituciones de Estado que ratifiquen y den cuenta de cada uno de los acuerdos logrados en la Mesa de Trabajo que hace más de 8 meses desarrolla una ardua labor junto a Minera Florida y la comunidad alhuína.

Durante la jornada estuvieron presentes los concejales Nancy Cofré, Hugo Lazo, Danilo Salazar, Mario Huerta y Roberto Aravena; además de la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; los SEREMIS de Minería, Guido Manríquez, del Trabajo María Eugenia Puelma; representantes de la SEREMI de Salud; el gerente general de Minera Florida, Marco Meneses; sindicalistas de esta minera y vecinos

El Alcalde Roberto Torres Huerta se refirió a las dificultades que se han producido en el último tiempo, ya sean en materia de trabajo y contaminación. “Hay algunos trabajadores que están sin contratos, por lo que va haber una fiscalización rigurosa por parte de la SEREMI de trabajo. Igualmente Minera Florida tiene el compromiso de acatar lo que establece la Ley para terminar con esta situación. Con los problemas de contaminación que se producen en los sectores de Talamí y El Asiento, esta empresa se comprometió a inyectar los recursos que sean necesarios para evitar esto”, dijo.

Asimismo, indicó que “con respecto a la hipotética contaminación de las aguas, la SEREMI de Salud se comprometió a enviarnos mensualmente un informe de la calidad del agua de nuestra comuna, para entregarles una tranquilidad a los vecinos de la Población Ignacio Carrera Pinto y Villa Alhué”.

Igualmente, la autoridad municipal se refirió al despido de los trabajadores de una empresa contratista, señalando que “las personas serán trasladadas con el nuevo contratista que se adjudicó una licitación, ese fue el compromiso del gerente de Minera Florida. Los van a contratar, para que estén tranquilos”.

El jefe comunal aprovechó de destacar todos los avances que ha tenido esta Mesa de Trabajo. “Estamos trabajando y avanzando pensando en toda la comunidad, no puntualmente para ciertos vecinos. Nosotros como autoridades nos debemos a todos los alhuínos y estamos orgullosos de lo que estamos logrando”.

Por su parte, la SEREMI de Trabajo, María Eugenia Puelma, calificó de “lamentable” que no estuviesen presentes las personas que son parte de esta agrupación denunciante. “Hay una empresa que ha dicho que van a retomar los temas que han tenido con ellos, cosas que en algún momento se negaron, ahora se han aprobado y nosotros como Seremía hemos tomado la resolución de que a través de la Inspección del Trabajo vamos a velar y garantizar de que todo lo comprometido por la empresa se cumpla”, acotó.

A su vez, el SEREMI de Minería, Guido Manríquez, sostuvo que velarán por el adecuado funcionamiento de esta empresa minera en Alhué. “SERNAGEOMÍN (Servicio Nacional de Geología y Minería) fiscalizará lo que es el actual tranque de relave; también fiscalizarán la posible contaminación de las napas subterráneas y la emisión de partículas contaminantes. Además, nos coordinaremos con la SEREMI de Salud en relación a las mediciones de contaminación del agua. También analizaremos junto a la SEREMI de Medio Ambiente todas las observaciones que puedan haber con las Resoluciones de Calidad Ambiental”.

La Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, manifestó su preocupación con lo que sigue ocurriendo en Alhué. “Personalmente me había reunido con esta agrupación, asegurándoles que traería a los SEREMIS hasta Alhué, pero ellos no cumplieron, era muy importante que ellos hubiesen estado presentes. Nosotros como representantes del Gobierno de la Presidenta Bachelet hemos demostrado el tipo de participación que se requiere en democracia, apoyando a la comunidad, estando presentes, escuchándolos”, expresó.

Finalmente, la jefa provincial aseveró que al no participar de esta cita “esta gente perdió la oportunidad de entregar su opinión, ya que se han tomando diversos acuerdos. Ahora sólo se va a respetar a esta Mesa de Trabajo. Nosotros salimos con un compromiso, no sabemos por qué no se hicieron parte de esta jornada, no tiene sentido lo que hacen. Velaremos por la comuna y sus vecinos que participaron de esta Mesa, la que seguirá trabajando en conjunto, abierta al diálogo, pero por la comunidad, no por intereses particulares”.